
La mayoría de los expertos piensan que el algoritmo FP generalmente funciona mejor para los usos de XRF Analyzer. Esto es cierto cuando necesitas una buena precisión y confía en los resultados.. Los estudios muestran que el Coeficientes de determinación para elementos importantes como Fe, Al, y si están arriba 0.85. Las desviaciones estándar relativas son menores que 10%. Esto significa que los resultados son muy precisos. Cosas como cuánto tiempo mides, El clima, y la superficie de la muestra puede cambiar los resultados. Así que, Usar tiempos de conteo más largos y verificar más puntos puede hacer que los resultados sean más confiables.
Conclusiones clave
El Algoritmo de FP es muy preciso y flexible. Funciona bien con muestras desconocidas o en capas. También funciona con muestras complejas. Necesita menos estándares de calibración.
El Método de coeficiente empírico es bueno para las pruebas regulares. Funciona mejor con muestras que conoces bien. Necesita muchos estándares de correspondencia. También necesita una calibración cuidadosa.
El uso de ambos métodos juntos mejora los resultados. Esto es cierto para muestras complejas. Da precisión y confianza a nivel de laboratorio.
Debes preparar muestras y calibrarlas bien. Esto es importante para ambos algoritmos. Ayuda a dar el bien XRF resultados de análisis.
Elija el algoritmo FP para el trabajo de campo rápido y flexible. Use el método empírico para pruebas de laboratorio cuidadosas con muestras constantes.
Que es mejor?
Respuesta rápida
Elegir entre el algoritmo FP y el método de coeficiente empírico depende de lo que necesite. La mayoría de los expertos dicen que el algoritmo FP ofrece una mejor precisión y es más confiable para muchos ANALIZADOR XRF trabajos. El algoritmo FP utiliza modelos físicos para fijar los efectos de la matriz. Puede funcionar con muchos tipos de muestras. El método del coeficiente empírico es bueno para las pruebas de rutina cuando la matriz de muestra permanece igual.
Un estudio de Ytsma et al. (2025) analizó el enfoque de FP y el análisis multivariado empírico con muchos estándares geológicos. El estudio encontró que los modelos empíricos, especialmente aquellos con regresión avanzada, puede predecir casi tan bien como las calibraciones de FP. Estos modelos también son mejores para encontrar bajas cantidades de elementos.. Pero el estudio utilizó el aprendizaje automático, No es el método de coeficiente empírico habitual. Así que, Aunque las formas empíricas pueden funcionar bien, El algoritmo FP sigue siendo la principal opción para la mayoría XRF usa.
Propina: Si desea flexibilidad y precisión con diferentes muestras, El algoritmo FP suele ser la mejor elección.
Factores clave
Algunas cosas importantes afectan para qué algoritmo funciona mejor Análisis XRF. Los usuarios deberían pensar en estos antes de elegir uno:
Obtener la cantidad correcta de elementos como el hierro, cobre, zinc, y potasio se necesita para buenos resultados.
El análisis XRF ayuda a encontrar pequeñas cantidades de elementos en cosas como células solares o tejidos vivos.
Medición de elementos de la manera correcta permite a los científicos conectar los datos a las propiedades del material.
La siguiente tabla muestra Métricas clave de rendimiento y cómo afectan los resultados del algoritmo XRF:
Métrico de rendimiento / Factor | Descripción / Impacto en los resultados del algoritmo XRF |
---|---|
Resolución | Necesitaba distinguir los picos elementales; procesadores de señal digital avanzados (DSPS) Haz esto mejor |
Forma de línea | Ayuda a detectar y medir picos; Los DSP hacen la forma de línea mejor y reducen los errores |
Tasa de rendimiento | Las altas tasas de conteo necesitan DSP que puedan manejar la acumulación y el tiempo muerto para mantener bien los datos |
Reducción de fondo | DSPS más bajo ruido de fondo, hacer que las señales sean más claras y más fáciles de detectar |
Reconocimiento de acumulación | Encontrar y eliminar eventos de acumulación detiene errores y medidas incorrectas |
Manejo de eventos rechazados | Guardar eventos rechazados en un espectro diferente ayuda a verificar la calidad y mejorar la calibración |
Procedimientos de calibración | Necesario para corregir errores del sistema y errores de base de datos |
Corrección de dependiente espectral | Se necesitan cambios para la respuesta al detector y las características espectrales para las mediciones correctas |
Función de respuesta al detector | Saber cómo responde el detector (Como un pico gaussiano con colas) ayuda a leer espectros a la derecha |
Colas de detector | La fijación de la cola del detector y la electrónica hace que los resultados sean más precisos |
Optimización de parámetros del procesador de señales | La configuración de DSP debe configurarse correctamente porque cambian cómo resultan las mediciones. |
Los usuarios también deben tener estas cosas en mente:
La calibración es muy importante para ambos algoritmos.
Los procesadores de señal digital avanzado ayudan a mejorar la resolución y un ruido de fondo más bajo.
Manejar eventos rechazados y acumular la forma correcta hace que los datos sean más confiables.
Al elegir entre el algoritmo FP y el método de coeficiente empírico, Los usuarios deben coincidir con el algoritmo con su muestra, que precisos necesitan ser, y que calibración herramientas que tienen. Elegir el correcto ofrece mejores resultados y le hace confiar más en sus datos de analizador XRF.
Conceptos básicos del algoritmo de FP

Cómo funciona
El algoritmo FP usa física y matemáticas para averiguar cuánto de cada elemento está en una muestra. Primero, mide las radiografías que salen cuando un haz golpea la muestra. Entonces, Utiliza constantes físicas conocidas para descubrir la cantidad de cada elemento. Estas constantes muestran cómo reaccionan los rayos X con diferentes elementos. El algoritmo FP corrige los efectos de la matriz, que son cambios causados por otros elementos en la muestra. Debido a esto, puede funcionar con muchos tipos de muestras, Incluso si su maquillaje es diferente.
El algoritmo FP no necesita muchos estándares para la calibración. Utiliza leyes físicas y solo algunas muestras de referencia. Esto lo hace flexible para diferentes materiales. Los científicos usan el algoritmo FP en un Analizador XRF moderno Para obtener resultados que sean rápidos y precisos.
El La tabla a continuación muestra cómo mejoró el algoritmo FP En pruebas reales. Los números muestran una mayor precisión y una mejor linealidad para elementos importantes.:
Elemento | Pendiente (Preproducción) | R2 (Preproducción) | Pendiente (Producción final) | R2 (Producción final) |
---|---|---|---|---|
Como | ~ 1.00 | 0.999 | ~ 1.03 | 1.000 |
CD | ~ 1.05 | 1.000 | ~ 1.06 | 1.000 |
Hg | ~ 1.12 | 1.000 | ~ 1.11 | 1.000 |
Pb | ~ 1.02 | 0.999 | ~ 1.05 | 1.000 |

Estos resultados muestran que el algoritmo FP proporciona mediciones más precisas y confiables después de que se mejore..
Pros y contras
El algoritmo FP tiene muchas fortalezas para el análisis XRF:
Da buena precisión, con incertidumbre relativa para películas delgadas generalmente entre 1% y 10%.
Puede medir muchos elementos a la vez, Incluso en muestras con muchas capas o piezas.
Necesita menos calibración que otros métodos, Entonces ahorra tiempo y esfuerzo.
Funciona bien incluso si su primera suposición sobre la muestra no es perfecta.
Pero el algoritmo FP también tiene algunos límites:
No da intervalos de confianza estadísticos para sus resultados.
No puede verificar directamente muestras delgadas si no conoce su grosor.
Solo funciona para composiciones elementales, No para compuestos.
Para algunos casos especiales, Como películas muy delgadas, Otros métodos pueden funcionar mejor.
La tabla a continuación resume las principales ventajas y límites:
Métrico / Aspecto | Ventaja / Fortaleza | Limitación / Debilidad |
---|---|---|
Incertidumbre relativa para películas delgadas | 1–10%, bueno para muestras de múltiples capas | N/A |
Precisión de concentración | Acerca de 0.4% sobre el rango completo | N/A |
Costo computacional | Bajo | N/A |
Sensibilidad a las estimaciones iniciales | No sensible | N/A |
Intervalos de confianza estadísticos | N/A | No proporcionado |
Análisis de espesor de muestra | N/A | No se puede analizar el grosor desconocido |
Manejo de composición | N/A | Solo para elementos, no compuestos |
Comparación con otros métodos | Puede combinarse con mínimos cuadrados para obtener mejores resultados | Menil cuadrados necesita más computación y es sensible a los valores iniciales |
Validación con otras técnicas | Coincide bien con perfilometría y sem | N/A |
Nota: El algoritmo FP coincide bien con otros métodos de medición, como perfilometría y sem, Si conoce la densidad de la muestra. Este acuerdo significa que puede confiar en los resultados del algoritmo FP en muchos casos del mundo real.
Método de coeficiente empírico
Cómo funciona
El método de coeficiente empírico utiliza mediciones reales de los estándares para hacer una curva de calibración. Los científicos miden la intensidad de rayos X de muestras con cantidades de elementos conocidos. Trazan estos números y usan regresión lineal para dibujar una línea que vincule la intensidad con la concentración. La ecuación a menudo se ve así:Y = MX + E
donde y es la intensidad medida, M es la pendiente, X es la concentración, y E es la intersección.
Para obtener buenos resultados, Los científicos siguen varios pasos. Ellos Medir las intensidades de los estándares con cantidades de elementos conocidos. Hacen una curva de calibración utilizando los datos que recopilan. Usan recuentos de intensidad, niveles de fondo, y números de calibración como la pendiente e intercepción como estadísticas importantes. Agregan factores de corrección para fijar los efectos de la matriz y las interferencias. Preparan muestras cuidadosamente y a veces usan un spinner de muestra para hacer que la muestra sea más uniforme. Piensan en cuán profundas van las radiografías y cuán gruesa es la muestra. Comparan muestras desconocidas con la curva de calibración guardada para encontrar la concentración.
Este método funciona bien para muchos materiales geológicos., como rocas volcánicas y obsidiana. Ayuda al ANALIZADOR XRF Dar resultados cercanos a los de los métodos de laboratorio.
Pros y contras
El método de coeficiente empírico tiene fortalezas y debilidades. Da buena precisión y repetibilidad cuando el tipo de muestra coincide con los estándares de calibración. El método utiliza coeficientes de influencia para fijar los efectos de la matriz y los picos superpuestos, Como cuando las señales de circonio y estroncio se superponen. Esta corrección mejora los datos.
Una tabla a continuación muestra hallazgos clave sobre este método:
Parámetro estadístico | Hallazgo de llave | Implicación para la efectividad del método de coeficiente empírico |
---|---|---|
Precisión (Repetibilidad) | RSD mejora hasta 180 Segundos Tiempo de conteo pero no mejora mucho después de eso | Hace que la repetibilidad de la medición sea mejor sin necesidad de tiempos de conteo más largos |
Exactitud | Los datos de PXRF coinciden con los datos de otros métodos analíticos | Da precisión como técnicas de laboratorio |
Fiabilidad (Reproducibilidad) | No hay grandes mejoras después 180 Segundos Tiempo de conteo | Mantiene la reproducibilidad estable en situaciones reales |
Enfoque de calibración | El uso de los coeficientes de influencia corrige los efectos de la matriz y las mejoras de rayos X secundarios | Ayuda con problemas de matriz de muestra complejos, Hacer mejor los datos |
Alcance de la aplicación | Funciona bien para muchos materiales geológicos | Muestra que se puede usar para muchos tipos de muestras |
Pero el método tiene algunos límites. Las curvas de calibración pueden ser simples (lineal) o más complejo (polinomio). Las curvas lineales son fáciles pero pueden verse afectadas por valores atípicos. Las curvas polinomiales se ajustan mejor pero pueden romperse fácilmente. Valores atípicos, Como un alto valor de circonio, puede cambiar los resultados. Eliminarlos hace que la precisión sea mejor, pero hace que el rango sea más pequeño. Los picos superpuestos pueden causar errores si no se fijan. El método depende de cuán incluso sea la muestra y de cuán buenos sean los estándares de referencia. No puede predecir los resultados para muestras fuera del rango de calibración. La configuración del instrumento y la preparación de la muestra deben permanecer igual.
Nota: El método de coeficiente empírico hace que los resultados sean más similares entre los instrumentos, pero no puede manejar bien las muestras desconocidas o fuera de rango. Funciona mejor para el análisis de rutina con tipos de muestra conocidos.
Algoritmos de analizador XRF en comparación
Exactitud
El algoritmo FP ofrece una alta precisión para muchas muestras. Utiliza leyes físicas para arreglar los efectos de la matriz. Esto lo ayuda a medir elementos en muestras mixtas. El método de coeficiente empírico también puede ser preciso. Pero solo funciona bien si la muestra coincide con los estándares. Si la muestra es diferente, Los resultados pueden no ser tan buenos.
Los científicos aprendieron que usar tanto el algoritmo FP como la calibración empírica juntos ayuda aún más. Por ejemplo, Al probar oro aleaciones, Este método combinado funcionó muy bien. Los valores medidos y certificados coincidían casi perfectamente (R² = 0.9999). El error relativo fue menor que 0.1%. Esto significa que la forma combinada puede ser tan buena o mejor que los métodos de laboratorio para algunos elementos.
Cuando necesitas la mejor precisión, El algoritmo FP o un método combinado suele ser el mejor. Esto es cierto para muestras desconocidas o mixtas.
Calibración
La calibración es importante para ambos algoritmos. El algoritmo FP solo necesita algunas muestras de referencia. Usa constantes físicas, Por lo tanto, es más fácil configurar para nuevos materiales. El método de coeficiente empírico necesita muchos estándares que sean como las muestras. Si los estándares no coinciden, La calibración no funcionará bien.
La siguiente tabla muestra cómo cambia la calibración los resultados:
Aspecto de calibración | FP solo (Sin calibración) | FP + Calibración empírica | Notas/comentarios |
---|---|---|---|
Correlación (R²) | N/A | 0.9999 | Correlación muy alta entre los valores certificados y la EDMedición XRFs |
Error relativo (REL%) | 0.5 Para 1.5 WT% | < 0.1% | Reducción significativa en el error relativo después de combinar FP con calibración empírica |
Error absoluto (WT%) | 0.5 Para 1.5 WT% | < 0.27 WT% | Mejora en la precisión del ensayo de oro con materiales de calibración compatibles y software |
Desviación estándar relativa (%RSD) | N/A | <0.11% (puro a) | Ligeramente más alto para las aleaciones Au-Ag y Au-Cu (0.16% y <0.20%) Después de la corrección del factor K |
Prueba estadística (Prueba t de estudiante) | N/A | Equivalencia confirmada | EDXRF Precisión equivalente al método de ensayo de incendio, Validación de un enfoque de calibración combinada |
Método de corrección | N/A | Corrección del factor K aplicada | Corrige errores de medición sistemáticos debido a mezclas de aleación |
La tabla muestra que el uso de ambos métodos de calibración reduce los errores. También hace que los resultados sean más confiables. El algoritmo FP solo ya tiene errores bajos. Agregar calibración empírica lo hace aún mejor.
Facilidad de uso
El algoritmo FP es fácil de usar para muchas muestras.. Los usuarios no necesitan hacer muchos estándares. Pueden obtener resultados rápidamente, Incluso si no saben mucho sobre la muestra. Mayoría ANALIZADOR XRF El software ayuda a los usuarios paso a paso.
El método de coeficiente empírico requiere más trabajo. Los usuarios deben hacer y medir muchos estándares. También tienen que mantener la configuración del instrumento y la preparación de la muestra igual cada vez. Si algo cambia, Es posible que necesiten rehacer la calibración. Esto requiere más tiempo y esfuerzo, especialmente para muestras nuevas o desconocidas.
Para el mismo tipo de muestra, El método de coeficiente empírico puede ser simple. Para muestras nuevas o cambiantes, El algoritmo FP ahorra tiempo y ayuda a evitar errores.
Flexibilidad
El algoritmo FP funciona con muchos tipos de muestra. Puede manejar materiales desconocidos, mezclas, y muestras en capas. Los usuarios pueden probar diferentes muestras sin hacer nuevas curvas de calibración cada vez. Esto hace que el algoritmo FP sea muy flexible.
El método de coeficiente empírico funciona mejor cuando la muestra coincide con los estándares. Si la muestra cambia, Los usuarios deben hacer nuevas curvas de calibración. Esto lo hace menos útil para muestras desconocidas o complejas..
Una comparación rápida:
Algoritmo de FP
Maneja bien los efectos de la matriz
Necesita menos calibración
Funciona para muestras desconocidas y complejas
Necesita una comprensión de los modelos físicos
Método de coeficiente empírico
Funciona mejor para la rutina, muestras conocidas
Necesita muchos estándares para cada tipo de muestra
No es bueno para muestras desconocidas o cambiantes
Matemáticas simples, Pero menos flexible
Para resumir, El algoritmo FP es más flexible y preciso para la mayoría de los trabajos de analizador XRF. El método de coeficiente empírico es bueno para el trabajo de rutina con muestras estables.
Uso del mundo real
Casos industriales
Muchas compañías usan el análisis XRF para solucionar problemas reales. En Changchun, Porcelana, Un grupo de tierra revisó la ciudad para metales pesados utilizando XRF portátil. Trabajaron en una zona ocupada con muchas fábricas.. El grupo usó un Modelo de matemáticas especial para corregir los datos XRF. Esto hizo que sus resultados sean tan buenos como las pruebas de laboratorio. Podrían verificar muchos lugares rápidamente y detectar la contaminación de inmediato. Esto muestra que los algoritmos XRF ayudan con rápido, cheques grandes.
Otro ejemplo es de Portugal. Los científicos miraron el suelo cerca de las viejas minas de carbón. Usaron matemáticas avanzadas con datos XRF para encontrar metales como Arsenic y Lead. Su método dio fuertes resultados, con Valores de r² de 0.79 Para 0.99 para diferentes elementos. Estos altos números significan que el análisis XRF funcionó bien, Incluso en lugares sucios. El algoritmo correcto hizo del analizador XRF una herramienta fuerte para la industria y el medio ambiente.
Laboratorio y campo
Los investigadores también prueban los algoritmos XRF en laboratorios y externos. En un estudio, Los equipos utilizaron XRF portátil en vidrio antiguo de sitios arqueológicos. Aunque las máquinas eran diferentes, Obtuvieron resultados similares al arreglar los datos de FP. Cuando solo tenían unos pocos estándares, ellos usaron correcciones de relación. Con más estándares, Usaron regresión lineal. Esto mejoró los resultados y ayudó a comparar datos de diferentes laboratorios..
En otro estudio de laboratorio, Científicos probados aleaciones de metales preciosos. Encontraron que los métodos empíricos necesitan muchos estándares de correspondencia y superficies de muestra suaves. El método FP funcionó mejor cuando faltaban estándares o las muestras no eran perfectas. Mediante el uso de FP con calibración empírica, Obtuvieron resultados que coincidieron con los valores certificados, con Errores bajo 0.1%. De esta manera hizo que tanto la precisión como la confianza fueran mejor, Mostrar por qué usar ambos métodos ayuda con muestras complejas.
Elegir para su analizador XRF
Cuándo usar FP
El algoritmo FP es mejor cuando necesitas probar muchos tipos de muestras. Utiliza modelos físicos, para que no necesite muchos estándares de calibración. Funciona bien con muestras desconocidas o en capas. Muchas compañías usan el algoritmo FP en Configuraciones de fluorescencia de rayos X confocales. Estas configuraciones ayudan a hacer mapas 3D de elementos en materiales en capas o estructurados.. Por ejemplo, Las empresas usan FP para verificar muestras de polímeros multicapa con rellenos de hierro. Los científicos usan FP para estudiar objetos de arte, como pintar capas o pergamino, sin dañarlos. Los geocientíficos usan FP para mapear las inclusiones en diamantes o minerales. Los investigadores usan FP para rastrear los nutrientes de las plantas en muestras biológicas. El método FP también es bueno cuando es difícil encontrar materiales de referencia.. Funciona bien para muestras con números atómicos ligeros o medianos, como polímeros o materiales orgánicos. Los usuarios pueden confiar en el algoritmo FP para obtener resultados semicuantitativos, especialmente cuando la forma de la muestra es complicada.
Propina: Elija FP si necesita probar desconocido, en capas, o muestras estructuradas, o si no tiene estándares de matriz emparejados.
Cuando usar empírico
El método de coeficiente empírico es una buena opción para las pruebas de rutina de muestras que conoce bien. Este método utiliza curvas de calibración hechas de estándares que coinciden con la matriz de muestra. Funciona bien cuando efectos matriciales, como fluorescencia o absorción secundaria, son fuertes y se pueden solucionar con regresión. Los estudios muestran métodos empíricos, como regresión lineal múltiple y enfoques quimométricos, a menudo funcionan mejor que FP en matrices complejas como los aceros, minerales, o vidrio viejo. Los métodos empíricos manejan los efectos de la matriz y las interferencias espectrales mejor si tiene suficientes datos de calibración. Dan alta precisión para muestras con matrices complejas o mixtas., Mientras las muestras de calibración coincidan con las incógnitas. Métodos quimiométricos, como Mínimos cuadrados parciales, Ayuda a obtener mejores resultados en muestras difíciles. Los usuarios deben elegir el método empírico cuando tienen muchos estándares de coincidencia y necesitan controlar los efectos de la matriz en materiales complejos.
Nota: Use el método empírico para la rutina, Trabajo de alta precisión con bien conocido, muestras complejas y cuando puede hacer suficientes estándares de calibración.
Lista de verificación de decisión
Use esta lista de verificación para ayudarlo a elegir el algoritmo correcto para su ANALIZADOR XRF:
Son desconocidas tus muestras, en capas, o estructurado? → FP
¿No tienes estándares de calibración de matriz coincidentes?? → FP
¿Necesitas probar polímeros?, biológico, o muestras de arte histórico? → FP
¿Son sus muestras bien conocidas y son fáciles de conseguir?? → empírico
¿Los efectos matriciales o las interferencias espectrales cambian sus resultados mucho? → empírico
¿Necesita la mejor precisión en complejo?, muestras mixtas? → empírico
El algoritmo FP es muy preciso y funciona con muchas muestras.. El método empírico es mejor para las muestras que conoces bien. Debe elegir el método que se adapte a su muestra y lo que necesita. Piensa en lo difícil que es tu muestra, Qué herramientas de calibración tienes, y que exacto quieres ser. Algunos métodos avanzados, Como txrf, puede encontrar cantidades muy pequeñas. Pueden medir tan poco como 10⁻¹² gramos. Esto es ideal para películas delgadas y superficies corrientes.. El cuadro de abajo muestra que tomar más mediciones puede hacer que los errores disminuyan en el análisis XRF.

Si quieres aprender más, Puedes mirar los métodos de análisis dinámico. También puede probar un software de código abierto como Geopixe.
Preguntas más frecuentes
¿Cuál es la principal diferencia entre el algoritmo FP y el método de coeficiente empírico??
El Algoritmo de FP Utiliza física y matemáticas para estudiar muestras. El método de coeficiente empírico utiliza mediciones reales de estándares conocidos. FP es bueno para muestras de las que no sabes mucho. El método empírico funciona mejor para muestras que ya conoces bien.
¿Pueden los usuarios cambiar entre FP y métodos empíricos en el mismo analizador XRF??
El más nuevo Analizadores XRF Deje que los usuarios elijan cualquier método. El cambio depende del software y cómo se configura la calibración. Los usuarios deben mirar el manual del analizador para aprender a cambiar.
¿Por qué el algoritmo FP necesita menos estándares de calibración??
El algoritmo FP utiliza leyes físicas y solo algunas muestras de referencia. No necesita muchos estándares porque descubre los resultados por cómo reaccionan los rayos X con los elementos.
¿La preparación de la muestra afecta a ambos algoritmos??
Sí. Ambos algoritmos funcionan mejor con Clean, departamento, e incluso muestras. Si no preparas bien las muestras, Ambos métodos pueden dar resultados incorrectos.
¿Qué método es mejor para el análisis de campo??
El algoritmo FP suele ser mejor para el trabajo de campo. Puede manejar muestras desconocidas o mixtas y no necesita mucha calibración. Esto lo hace más fácil y más rápido para controles rápidos fuera del laboratorio..
Whatsapp
Escanea el código QR para iniciar un chat de WhatsApp con nosotros.